En esta edición de nuestro blog abordaremos los pasos para crear legalmente tu empresa.
Podemos contemplar 2 opciones: hacerlo por tu propia cuenta, es decir, tú serás quien realizará todas las acciones necesarias; o bien puedes contratar los servicios de una empresa especializada, quienes harán todo por tí, contarás con el respaldo de personas que hacen cientos de entidades y en menos tiempo.
Cuando ya tengas definido el rubro al que te dedicarás y desees formalizar tu empresa, hay algunos pasos que debes hacer:
- Definir si la empresa funcionará como
Persona Natural
Persona Jurídica
- Elegir qué tipo de sociedad será.
Empresa Unipersonal o Individual
Microempresa Familiar
Por acciones (SPA)
Empresa individual de responsabilidad limitada (EIRL)
Responsabilidad limitada (LTDA)
Anónima (SA)
Otras sociedades
- Definir el nombre de la empresa.
Debes elegir la razón social con la cual será identificada tu organización, dependiendo del tipo de sociedad elegida, será la terminación.
- Establecer tu dirección comercial.
Si vives en una casa o departamento no apta para ser dirección tributaria y comercial, no te preocupes, hay alternativas de cowork bastante convenientes, pero debes tenerla contratada antes de iniciar tu inscripción en SII.
Poseer Respaldos de documentos que acrediten uso del domicilio.
- Informar capital.
Corresponde al dinero o bienes que cuentas para iniciar, lo cual debes informar en el caso de ser persona jurídica.
- Buscar el código de tu giro.
Al efectuar el inicio de actividades es muy importante conocer el Código de Actividad Económica para agilizar el trámite.
- Información de los socios.
Si tienes 1 o más socios, debes poseer toda su información: Nombres, RUT, dirección, cédula de Identidad del representante legal (autorizada por notario).
- Realizar el trámite de tu empresa en un día.
Para ello debes ingresar https://www.registrodeempresasysociedades.cl/ y llenar los campos que se solicitan.
Luego de haber realizado la última acción, te contactarán para informar los pasos a seguir.
Si no sabes como hacerlo en www.sii.cl hay guías para orientarte.
Por otro lado, si decides contratar a una empresa para hacer estas gestiones, muchos cowork ofrecen promociones para 1 año de uso de oficinas, recepción de llamadas y paquetes, más gestión completa de creación de empresa con inicio de actividades, esto puede bordear los $250.000 pesos aproximadamente dependiendo de las tarifas que posean.
¿Cuáles son los beneficios de formalizarse?
- Obtener créditos
- Ser beneficiario de programas de promoción y fomento, como aquellos elaborados por CORFO y SERCOTEC
- Acceder a programas de formación y certificación SENCE
- Ser beneficiario de ayudas (subsidios, créditos, etc.) dirigidas a empresas
- Calificar para obtener beneficios tributarios.
¿Hay algo más que desees saber? ¿Queremos leerte?
Por Francia Jiménez, Técnico en turismo, vendedora y emprendedora.
Fuentes: www.sii.cl